Arte étnico argentino


Arte ?tnico argentino
En pleno monte argentino se originan las m?s bellas y espectaculares creaciones sobre joyer?a ?tnica que actualmente existen. Piezas ?nicas de un valor cultural inimaginable, un escenario natural de desarrollo que tiene muchos siglos a sus espaldas y que, a pesar de su gran car?cter primario, sigue siendo la elecci?n de muchas personas amantes de la cultura argentina. Arte ?tnico Argentino, una empresa creada por Ricardo Paz y Bel?n Carballo en 1982, tras recorrer varias provincias argentinas. Un escaparate al mundo que traspasa fronteras terrenales para ser disfrutado en cualquier rinc?n del planeta.

Joyer?a ?tnica Argentina

Poder viajar a trav?s de las culturas sin mover los pies del suelo, y respirando un aire diferente. As? son las joyas que encontramos de las etnias m?s ancestrales del pa?s suramericano. Argentina, esa tierra donde la mezcla de razas y culturas ha sido desde siglos atr?s un gran aliciente para aunar conocimientos y crear piezas ?nicas. Explorar la gama de joyas que se realizan bajo la simbolog?a argentina es inspirarse en mitos e historias lejanas en el tiempo, pero que se conservan actuales para ser revividas por las nuevas generaciones. Experimentar en la propia piel y lucir las tonalidades que ba?an a diario los paisajes argentinos. Dise?os de patrones tradicionales de ese pa?s para enamorarse y conservar para la posteridad. As? es la joyer?a ?tnica argentina que descubrimos de la mano de estos dos artesanos que, bajo el respeto de la gente de Argentina, su monte y sus recursos naturales, ha querido plasmar para ser lucidos en todo el mundo. Alejados de convencionalismos y modas, la joyer?a ?tnica argentina plasma su esp?ritu particular y nos pone al alcance la gran y amplia variedad ?tnica que, desde siempre, ha existido en Suram?rica y que no sab?amos que exist?a.

Arte ?tnico Argentino

?Arte ?tnico Argentino? significa ?Arte de la tierra argentina?, una tierra que enamora. Desde pendientes, anillos, adornos para el cabello, brazaletes o gargantillas, el arte ?tnico ha estado siempre ligado a la belleza de lo cultural, respetando los materiales y trat?ndolos de la mejor manera posible. Adem?s, Ricardo y Bel?n son los creadores de piezas ?nicas de mobiliario para el hogar. Muebles que desprenden car?cter, vida y sentimiento de un pueblo que ama lo que hace. Un valor agregado al trabajo puesto en cada pieza que se refleja, solo con verlas, y que transmite en cada rinc?n que ocupan de sus adquisidores. Una cultura, la argentina, que no han querido abandonar nunca, y llevar a todas las partes que sean posibles, para que se disfrute, al igual que lo hacen ellos, de todo lo bueno que puede aportar esta tierra. Por ello, en cada uno de sus dise?os, estos dos artistas argentinos utilizan materias primas naturales como la lana, la madera o el cuero, trat?ndolos con mimo y cuidado para comercializar, posteriormente, objetos de decoraci?n, textiles, muebles o, incluso, joyer?a. La diversidad cultural es aceptada gratamente entre los amantes de las buenas piezas fabricadas a mano, que buscan objetos de un valor, no tanto econ?mico, sino simb?lico, que aporte car?cter y personalidad por si solo y que sea ?nico al resto que le rodea en la actualidad.
Descubre m?s sobre la joyer?a ?tnica y las colecciones de mobiliario disponibles de Arte ?tico Argentino en su web.


Artículos relacionados

Cómo obtener ingresos vendiendo objetos artesanales

La artesan?a no solo es bonita en m?ltiples sentidos, sobre todo por la originalidad de los productos manufacturados de esa manera y el trabajo que hay detr?s.  Tambi?n puede convertirse en un modo fruct?fero de ganarse la vida para muchas personas en situaci?n econ?mica inestable, como por ejemplo personas desempleadas que no consiguen ac

El arte en una mesa. ¿Para qué sirve una mesa?

La RAE nos da una definici?n de la misma, nos comenta que la mesa es un ?Mueble compuesto de un tablero horizontal liso y sostenido a la altura conveniente, generalmente por una o varias patas, para diferentes usos, como escribir, comer, etc.? Su funci?n principal del mueble no es otra que servir de soporte para el consumo de alimentos, as? como