OrfebrÃa tribal, una opción ancestral

La orfebrer?a tribal esconde tras joyas preciosas una gran cantidad de s?mbolos y significados que proceden de tiempos lejanos y que sin embargo contin?an hoy en d?a vigentes. La orfebrer?a tribal nunca pasa de moda, no s?lo por el atractivo de sus piezas, sino tambi?n por el valor hist?rico y antropol?gico.
Las piezas de
orfebrer?a tribal m?s atractivas guardan siempre una historia, un significado que hay que buscar en su origen, remont?ndonos siglos atr?s, viajando a culturas lejanas, totalmente diferentes unas de otras y de la nuestra y es all? donde las piezas cobran a?n m?s belleza, cuando se descubre el significado de cada piedra, de cada forma. Desde las piezas m?s populares de los Masai hasta las piezas m?s extra?as de tribus indias, la orfebrer?a tribal es un aut?ntico arte. Y es que la orfebrer?a tribal procede de dos t?rminos, orfebrer?a que es una actividad artesanal por la cual se trabajan determinados materiales para crear piezas y ?tribal? que procede de tribu y cuyo significado es muy amplio y a veces incluso pol?mico.
Para apreciar y valorar como se merecen las piezas de orfebrer?a tribal, se hace necesario conocer con cierta profundidad la historia que hay tras esta actividad artesana. La joyer?a nace con una serie de objetivos, para cubrir ciertas necesidades, para anunciar hitos, rituales, etc. Cuando aparecen las primeras piezas de orfebrer?a tribal lo hacen en forma de moneda para las transacciones pero tambi?n como s?mbolo de riqueza y una forma de almacenamiento. Se utilizaban tambi?n de forma totalmente funcional y serv?an como broches, cierres para la ropa e incluso hebillas. Todas piezas diferentes pero todas realizadas siguiendo los procesos artesanales tradicionales, porque en s? eso es la orfebrer?a tribal, una actividad artesana procedente de diferentes tribus a lo largo de la historia.
Orfebrer?a Tribal: caracter?sticas
Pero adem?s de tener funcionalidades tan concretas como ser utilizados para cerrar o sujetar la ropa, tambi?n han tenido siempre un significado espiritual y simb?lico que sigue permaneciendo hasta nuestros d?as en muchas ocasiones. Las joyas de la orfebrer?a tribal han sido dotadas de significados muy variados, desde protecci?n contra el mal, poder, jerarqu?a, cualidades m?gicas, etc.
Evidentemente al existir una gran variedad de orfebrer?a tribal, cada pieza puede tener un significado distinto y ello est? ligado, evidentemente, a la tribu a la que pertenece cada artesano y cada pieza. Encontramos piezas como brazaletes ?y preciosas pulseras que pod?an significar ciertos lazos de familia, una uni?n matrimonial, etc. En otras culturas y tribus estos lazos, los matrimoniales, se expresaban mediante piezas tribales como collares, aros o pendientes y en ocasiones excepcionales tambi?n anillos. En otros casos no es una pieza en concreto la que aporta un significado sino diferentes s?mbolos que se utilizan para crear estas piezas, que pueden simbolizar riqueza, amor, fuerza f?sica, coraje, etc. Tambi?n la orfebrer?a tribal ha dado lugar a piezas que simbolizan el inicio de una etapa en la vida de las personas, la transformaci?n de ni?os a adultos, por ejemplo, el paso a una edad m?s avanzada, etc.
Las joyas de orfebrer?a tribal tambi?n se caracterizan por la utilizaci?n de determinados materiales que tambi?n var?an en funci?n de cada tribu o cultura y tambi?n vienen determinados por la existencia de los mismos de manera natural en cada zona. Algunos de los materiales de orfebrer?a tribal m?s utilizados son las cuentas de madera tallada, pero tambi?n los huesos de animales y determinadas piedras o minerales que se encontraban de forma natural en la zona del artesano.
Encontramos tambi?n plata en la orfebrer?a tribal porque muchas tribus ten?an acceso a ella como un recurso natural de la zona, y es que la orfebrer?a tribal tiene piezas de minerales y materiales preciosos como el oro y la ya mencionada plata, pero las conchas, las piedras, la madera, las tallas en huesos de animales son los aut?nticos protagonistas y a?n a d?a de hoy encontramos r?plicas de esas piezas con este tipo de materiales.
A d?a de hoy la joyer?a tribal sigue siendo muy apreciada y encontramos piezas inspiradas en aquel arte tradicional en todas partes. Pero tambi?n contin?a habiendo artesanos que fieles a su tradici?n familiar, a la tradici?n de su zona geogr?fica, siguen realizando piezas de forma artesana, dot?ndolas de belleza y carg?ndolas de significado. Esas piezas son ?nicas porque se hacen de forma artesanal y ello tiene mucho valor para quien las hace y para quien las lleva.