Cómo cuidar tus joyas en verano
Las joyas no requieren los mismos h?bitos de cuidado en todas las estaciones del a?o. Hay que adaptarse siempre a las caracter?sticas de cada ?poca para poder preservar lo mejor posible nuestras joyas y otros objetos valiosos. Al verano le caracterizan las altas temperaturas y el comienzo de una temporada de descanso y ocio, en que algunas de las costumbres, h?bitos y horarios de nuestra vida cotidiana cambian. Al igual que hemos sido testigos de la llegada de nuevos estilos de ropa y de nuevas promociones veraniegas, en dimequemequieres.net queremos recomendarte que prestes atenci?n a cuidar tus joyas.
Los d?as se alargan, anochece m?s tarde, surgen planes de ?ltima hora, y nos vemos invadidos por vibraciones positivas. Ante cambios que a veces implican desatender ciertos ?mbitos de nuestra vida, ?c?mo podemos mantener debidamente nuestras piezas de bisuter?a, nuestros relojes o nuestras joyas m?s caras y apreciadas? Estas muchas veces representan un valor sentimental para nosotros, ya sea por qui?n nos las ha regalado, o en qu? ocasi?n especial las recibimos.
El sudor, la sal del mar o los productos qu?micos de la piscina pueden da?ar nuestras joyas, as? que en dimequemequieres.net hemos preparado una serie de directrices b?sicas para que tus piezas de joyer?a y bisuter?a sigan como nuevas.
Limpia tus joyas en verano
Un consejo b?sico, pero que se nos puede olvidar cuando nos relajamos en verano por la adopci?n de nuevas costumbres, es que tenemos que seguir limpiando nuestras joyas concienzudamente o, de lo contrario, no conservar?n su brillo o apariencia habitual. Basta con agua y jab?n, pues es preferible no utilizar ninguna sustancia m?s agresiva.
Las joyas y el agua
El cloro de la piscina, la sal marina, y los componentes qu?micos que se encuentran en los balnearios son especialmente da?inos para los productos de joyer?a. Reducen su brillo, color, y, en general, belleza. La bisuter?a de abalorios, piel o madera tampoco debe mojarse, pues podr?a cuartearse e incluso romperse.
D?nde guardar las joyas
Otra de las razones por las que no llevar tus joyas a tus planes acu?ticos es porque no querr?s que venga una ola y se lleve tus complementos favoritos al fondo del mar, ?verdad? Pero tampoco los deber?as llevar por mucho que el plan sea de monta?a, ya que si vas a realizar actividad f?sica y las llevas puestas, sudar?s y se acelerar? el proceso de oxidaci?n, e incluso ennegrecimiento, de tus joyas. Tambi?n afectar? a tus joyas el entrar en contacto con tu maquillaje o crema solar.
En efecto, lo mejor es que las guardes en su sitio: el joyero, ya sea en tu casa o en tu alojamiento tur?stico. En el caso de que te las pongas, aseg?rate de que no sudar?s, y de que tu dermis est? seca y no aceitosa.
C?mo cuidar tus joyas seg?n el material
Arriba te hemos contado algunos tips b?sicos que puedes aplicar al cuidado de todo tipo de joyas. Sin embargo, no todas las piezas son iguales, y dependiendo del material del que est?n hechas, necesitaremos conocer alguna que otra peculiaridad para poder aplicar un extra de cuidado y que tu brazalete, pulsera, colgante o cadena siga siendo el protagonista de las vacaciones estivales.
El oro es un material que soporta muy bien cualquier condici?n adversa. Sin embargo, debes tener en cuenta si tu joya en concreto es una pieza de mucha antig?edad.
A diferencia de las joyas de oro amarillo, las de oro blanco tienen habitualmente rodio, que les da un aspecto m?s brillante. El color se puede desvanecer poco a poco si no tienes cuidado con el sudor, el salitre y los productos qu?micos de las piscinas.
Este metal tan popular es sensible al sudor y al contacto con otras sustancias como el salitre o la arena, acelerando peligrosamente su oxidaci?n.
Como el oro amarillo, los diamantes son famosos por no requerir atenciones especiales. No obstante, cuidado con llevarlos en las vacaciones y cuando se realizan otro tipo de actividades f?sicas, ya que, a pesar de su estabilidad, podr?an quebrarse y romperse en pedazos si sufren una ca?da o un golpe muy fuerte.
Las perlas son piedras con agua en su interior, por lo que si hace mucha calor, el l?quido puede evaporarse. Para combatirlo, humed?celas con un pa?o.