Diferencia entre joyerÃa y bisuterÃa
Llegan los cumplea?os, las fiestas a celebrar, o simplemente llevas sin ver mucho a un familiar lejano y quieres regalarle un detalle. Como bien conocemos, una buena opci?n puede ser alg?n accesorio decorativo, personal, del tipo: unos pendientes, alg?n anillo, una o varias pulseras, una gargantilla, alguna medalla?
Pero si bien, lo primero que nos podemos plantear al comprar este regalo para alguien, o incluso para regal?rnoslo a nosotros mismos, es si optar entre la opci?n de bisuter?a o si? decantarnos por la opci?n de joyer?a.
Para ello, para tomar una decisi?n m?s concienciada, vamos a ver las diferencias que llevan cada una, porque, si bien, tanto joyer?a como bisuter?a tienen la funci?n principal de decorarnos personalmente pero encontramos ciertas diferencias entre ellas.
Primero veamos por definici?n qu? es cada opci?n:
Seg?n algunos diccionarios, bisuter?a es: ?El conjunto de objetos de adorno personal que imitan joyas, hechos con materiales no preciosos.?
En cuanto a la joyer?a se define como: ?La joyer?a es la producci?n y comercio de joyas, esto es, de adornos realizados principalmente con metales y piedras preciosas.?
Con estas definiciones ya vamos acerc?ndonos a la idea de que una de sus diferencias es la utilizaci?n de materiales no preciosos por parte de la bisuter?a y de materiales, metales preciosos por parte de la joyer?a. Pero, adentr?monos un poco m?s y veamos m?s diferencias entre ambas:
Metales preciosos y metales no preciosos
Bien, seg?n las definiciones ?sta es la principal diferencia objetiva entre la bisuter?a y la joyer?a.
La joyer?a utiliza para fabricar todas sus joyas (ya sean anillos, gargantillas, pendientes o pulseras) metales preciosos. Y ?cu?les son estos metales? Pues en concreto ser?an el oro, la plata, el platino.
La bisuter?a, sin embargo, utiliza metales no preciosos como lo son: el acero, el peltre o incluso utilizan piedras sint?ticas.
Por lo tanto, tampoco podemos dejarnos enga?ar si, en su caso, quieren vendernos ?gato por liebre? al comprar un anillo de falsa joyer?a, siendo de acero, en lugar de plata, por ejemplo. Y que baste que con este ejemplo no quiero decir que uno sea peor que el otro, ya que el gato no es peor que la liebre sino que cada uno tiene sus virtudes y sus usos y ya que cada cual, seg?n sus objetivos, elija.
?Exclusividad s? o no?
A la hora de elegir entre ambas podemos tener este aspecto tambi?n en cuenta.
Veamos, las joyas suelen gozar de mayor exclusividad, de originalidad puesto que cada vez que se fabrica una pieza de joyer?a se hace m?s al detalle y se hace al por menor. Por tanto, si lo que quieres es que tu pieza sea ?nica igual aqu? en este aspecto, la joyer?a sea la mejor opci?n.
Sin embargo, si este aspecto no es importante para ti o incluso, si lo que quieres es regalar la misma pieza a varias personas para identificar ese regalo como tuyo, la bisuter?a ofrece menos exclusividad pero m?s piezas iguales, ya que por lo general suelen fabricarse al por mayor.
Vida media
Por lo general, los accesorios de joyer?a tienen una vida media mayor que los que son de bisuter?a.
Los metales que se utilizan en las joyas son metales m?s resistentes a la presi?n, al agua y dem?s condiciones ambientales, lo que hacen de la joya un elemento m?s resistente que la bisuter?a.Irritaciones y alergias
Est? demostrado cient?ficamente que los pendientes, las pulseras y los anillos de bisuter?a provocan mayor n?mero de casos de alergias o irritaciones en la piel.
Claro est? que tampoco es un asunto que afecte al cien por cien, pero s? se ha observado que en comparaci?n con las joyas de joyer?a, aqu? estos casos son muchos m?s raros de ver.
Precio
Por todas las cualidades que hemos visto podemos deducir, por tanto, que la joyer?a tiene precios m?s elevados que la bisuter?a.
Con lo que a nuestra elecci?n queda cu?nto dinero queremos gastarnos en ese regalo. La bisuter?a nos ofrece esa opci?n, la de a poco precio regalar un accesorio personal de decoraci?n.
Vistas las principales diferencias entre la bisuter?a y la joyer?a ahora te toca a ti decidir, seg?n tus objetivos y medios, cu?l de las dos opciones se ajusta m?s y mejor.