Descubre la belleza de las joyas árabes
Las joyas ?rabes son elegantes, ex?ticas, llamativas, estilosas? A pesar de que en la actualidad las mujeres ?rabes utilizan cada vez m?s joyas de estilo occidental, la tradici?n de las joyas ?rabes sigue estando muy presente y algunos accesorios son imprescindibles.
La belleza de las joyas ?rabes
Los ?rabes cuentan con un estilo ex?tico y llamativo, por lo que su joyer?a cuenta con elementos exuberantes de atractivo brillo que adem?s suelen tener un significado determinado y tradicional que ha llegado intacto hasta nuestros d?as. Y eso que la historia de las joyas ?rabes se remonta a las m?s antiguas civilizaciones. Ya en el antiguo Egipto las joyas ten?an un significado y el hecho de lucir una determinada joya representaba un determinado estatus social, pertenencia a un determinado grupo, una serie de privilegios, un determinado cargo, etc. En aquella ?poca las telas eran adornadas con joyas en plata, oro, piedras preciosas, cobre, bronce, etc.
Los faraones y aquellas personas de la realeza y de las m?s altas jerarqu?as contaban con una gran cantidad de joyas que distingu?a sus atuendos del resto de la poblaci?n. Luc?an brazaletes, diademas, collares realizados por grandes maestros orfebres que les atribu?an con estas joyas ?rabes autoridad, protecci?n, poder, fuerza, sabidur?a y por supuesto elegancia y distinci?n. Con el tiempo las joyas fueron adquiriendo cada vez m?s relevancia social, especialmente en las mujeres. Serv?an tambi?n para atraer a la suerte y alejar el mal y los esp?ritus da?inos.
Joyas ?rabes
En esta ?poca una de las joyas ?rabes m?s importantes eran los anillos, que significaban poder y autoridad. Eran utilizados tanto por hombres como por mujeres y ten?an un gran tama?o. Era muy habitual que estuviesen decorados con alg?n elemento representativo que le aportaba a?n m?s significado como un escarabajo o una serpiente, s?mbolos que significaban protecci?n ante el mal, influencias negativas o peligrosas. Los faraones y los miembros de la realeza, junto con los m?s importantes nobles eran despu?s representados con esas joyas, permitiendo as? que siglos despu?s pudi?ramos comprender el significado de las mismas e identificar as? a reyes, reinas y dem?s miembros de las altas clases sociales. As? tambi?n se ha podido identificar a aquellos que no portaban joyas como miembros de las clases sociales m?s bajas, exclavos, sirvientes, etc.
La tradici?n indicaba tambi?n que cuando una persona de alta clase fallec?a, ?sta era enterrada con todas sus joyas, de todo tipo, desde anillos, diademas, collares, etc, todo ello como s?mbolo de protecci?n y para que el tr?nsito a la nueva vida estuviera alejado de peligros y esp?ritus malignos. De hecho muchas de las joyas ?rabes con las que fueron enterrados faraones, reinas, pr?ncipes, personas pertenecientes a la religi?n, etc, son a d?a de hoy grandes tesoros hist?ricos que se pueden contemplar en distintos museos, como el Museo de El Cairo, donde se encuentra quiz?s la mayor colecci?n de joyas ?rabes del mundo.
Las joyas ?rabes en la actualidad
Con esta amplia tradici?n, a d?a de hoy nos encontramos con que las joyas ?rabes siguen teniendo un significado muy importante en muchas culturas aunque evidentemente se han producido cambios con respecto al significado original. A d?a de hoy se siguen empleando diademas, brazaletes, anillos, aros, pendientes en oro y plata, con piedras preciosas de distintos colores, de un brillo espectacular para seguir siendo fieles al estilo original, ostentoso y ex?tico.
Pero tambi?n es cierto que a d?a de hoy las joyas ?rabes son m?s propias de las mujeres que de los hombres y en muchos casos significan un compromiso, el del amor de un hombre y una mujer que se prometen en matrimonio. Es m?s, la tradici?n se?ala que si el marido fallece, la mujer puede vender estas joyas como medio para salir adelante.
Las joyas ?rabes siguen siendo una parte importante de la vida en sociedad, ya que se lucen especialmente en ocasiones especiales como reuniones familiares, bodas, ceremonias de todo tipo, fiestas, etc. Y el oro junto con las piedras preciosas siguen siendo los materiales protagonistas de las joyas ?rabes. Y es que en la cultura ?rabe, el amor por las joyas es mucho m?s profundo e importante que en otras culturas, de ah? que tanto hombres como mujeres cuenten con ellas para ocasiones especiales. Y a pesar de que en la actualidad las mujeres ?rabes tienden a lucir tambi?n piezas occidentales, las joyas ?rabes m?s tradicionales como los brazaletes, pulseras de gran grosor, grandes anillos y llamativos pendientes siguen siendo los protagonistas.